DERECHO
CORPORATIVO
Nos dedicamos a fortalecer y proteger los cimientos legales de tu empresa. Desde la constitución de sociedades hasta la negociación de alianzas estratégicas, ofrecemos asesoramiento jurídico personalizado que garantiza el cumplimiento y la optimización de procesos. Nos enfocamos en brindar soporte legal para transacciones comerciales, constitución de sociedades, celebración de asambleas, reestructuraciones corporativas, fusiones y adquisiciones, para una gestión empresarial sólida y confiable.
PREGUNTAS FRECUENTES
-
El derecho corporativo es la rama del derecho que regula la creación, organización, funcionamiento y disolución de las sociedades mercantiles. Abarca todo lo relacionado con la vida legal de una empresa, desde su constitución y registro ante las autoridades correspondientes, hasta la modificación de estatutos, la emisión o transmisión de acciones, la entrada de nuevos socios, fusiones, escisiones o liquidaciones.
En México, este derecho se rige principalmente por la Ley General de Sociedades Mercantiles, el Código de Comercio y otras disposiciones aplicables, y su finalidad es dar certeza y seguridad jurídica a los negocios, así como ordenar las relaciones entre socios, administradores, comisarios y terceros con los que la empresa interactúa.
-
Constitución de sociedades y elaboración de estatutos sociales.
Incumplimiento de obligaciones corporativas, como la falta de asambleas o de registros ante autoridades.
Conflictos derivados de relaciones contractuales entre empresas y terceros.
Negociación y redacción de contratos mercantiles, como compraventa, comisión, préstamo o asociación en participación.
Redacción y revisión de fideicomisos, ya sea para fines de administración, garantía, inversión o sucesorios.
Procesos de fusiones, escisiones y adquisiciones de empresas.
Cumplimiento normativo y programas de gobierno corporativo.
Litigios relacionados con la actividad empresarial y conflictos entre socios o accionistas.
Disolución y liquidación de sociedades.
Protección de la propiedad industrial, incluyendo registro, defensa y litigio en materia de marcas, avisos comerciales, patentes, modelos de utilidad, diseños industriales y secretos industriales.
Defensa de derechos de autor, como la protección de obras literarias, artísticas, científicas y programas de cómputo, así como acciones frente al uso no autorizado de estas creaciones.